Sistemas Fotovoltaicos Híbridos

Un sistema fotovoltaico solar híbrido es una mezcla de la tecnología de la energía solar y la Red Publica Eléctrica, son sistemas interrelacionados a la red que también están conectados un sistema de respaldo de energía con el propósito de garantizar el abastecimiento continuo del fluido eléctrico incluso en cuestión de falla de la red.

Si la energía provocada a través de generadores fotovoltaicos es apta para el consumo de los hogares, el inversor manipula la energía fotovoltaica para la carga de la batería. Caso contrario, si el gasto es superior a la energía fotovoltaica, el inversor arrebatara la energía que le falta de la red pública.

La característica principal reside en que con el sistema Híbrido conseguimos inyectar energía a la red. Si los paneles creen más energía eléctrica que la que se utiliza diariamente, o por algún motivo no se cumplan las cargas diarias, esa energía se consigue suministrar a la red eléctrica.

Los sistemas mencionados anteriormente al ser más complejos, son los más caros y el utilizarlos en una aplicación en específica obedece de otras variables desiguales a las puramente económicas. Este sistema brinda una gran seguridad y autonomía de la red, porque no está sujeto a los cortes de suministro. Perfectos para ejemplo para: zonas alejadas semiurbanas, campos, barrios cerrados.

Módulos fotovoltaicos

Los módulos fotovoltaicos producen el aclamado “efecto fotovoltaico”, que se origina al incidir la radiación solar sobre los materiales nombrados semiconductores para producir energía eléctrica. La constitución principal de los módulos es silicio monocristalino o policristalino, teniendo hoy en día mediana discrepancia entre uno y otro. Logramos localizar módulos desde 5 W a 222 W.

img-solinc-como-ahorrar-energia-en-una-tortilleria-con-paneles-solares
img-solinc-como-ahorrar-energia-en-una-tortilleria-con-paneles-solares

Módulos monocristalinos

Esta tecnología inició la conmoción fotovoltaica. Se produjo en los años 50, monocristalino paneles solares, Están fabricados de un solo cristal de silicio puro. Los módulos monocristalinos logra ser reconocido por su tonalidad y mirada uniformes, que revelan la pureza elevada del silicio.

Módulos policristalinos

Los paneles solares policristalinos se fabrican con cristales múltiples. En lugar de recorrer por el proceso lento y muy costoso la creación de un solo cristal, los fabricadores sencillamente poner una semilla de cristal en un modelo de silicio fundido y consentir que se enfríe. Debido a este procedimiento de fundición, el cristal que envuelve la semilla no es equivalente y crece en múltiples pequeños cristales.

Baterías-Acumuladores

En las instalaciones fotovoltaica, lo tradicional es manejar un conjunto de baterías que acumulan la energía eléctrica creada durante las horas de radiación solar, para su uso posterior en los instantes de baja o nula insolación. Hay que recalcar que la desconfianza de la instalación global de electrificación incumbe en gran medida del sistema de depósito. La capacidad de una batería es la capacidad máxima de electricidad que puede recolectar para su posterior descarga.

Baterías para Paneles Solares 03
Baterías para Paneles Solares 03

¿Qué es un Inversor Hibrido?

Un inversor híbrido es una parte primordial en una instalación de energía solar. Los inversores híbridos son un dispositivo capaz de gestionar la energía originaria de diversos sistemas que permiten el uso de la red eléctrica publica y el uso de baterías, cuya corriente pasa de ser corriente perpetua a corriente alterna gracias al inversor híbrido.

Por otro lado, la que crean las placas solares, caso contrario, la que posean almacenadas las baterías o la de la red eléctrica a la que estemos conectados, si fuera necesaria. Otorgan de gran variabilidad a la instalación de una vivienda.

Aplicaciones

Las soluciones híbridas son consideradas para localizaciones con inconvenientes de red eléctrica, ausencia de ésta o cortes frecuentes de red. Estos sistemas consiguen emplear en diferentes circunstancias, desde uso para infraestructuras de telecomunicaciones, como ganaderas con alto consumo energético, industrias, residenciales aislados o electrificación rural.

Ventajas de la energía solar híbrida

El hecho de tener varios tipos de energía a nuestra disposición origina estos beneficios:

  • Se tiene energía siempre disponible. La energía solar es intermitente y variable.
  • Puede ser una solución para zonas remotas.
  • Permite almacenar energía en baterías.
  • Permite reducir el consumo de la red eléctrica general al utilizar un inversor híbrido.
  • Se puede optimizar el coste de la energía. Accediendo a la fuente más barata según el momento.
  • Un sistema híbrido puede adecuar la energía a la necesidad, según lo que estemos consumiendo.
img-solinc-ultimas-tendencias-sector-energia-solar-mexico
img-solinc-ultimas-tendencias-sector-energia-solar-mexico

Desventajas de la energía solar híbrida

Los sistemas fotovoltaicos híbridos poseen ciertas desventajas como son:

  • Conseguir no ser 100% limpia si se dispone con fuentes de energía como el diesel.
  • El precio de la instalación es más alto comparado con la energía 100% solar. La instalación es más complicada y cara que en un sistema totalmente solar.
  • Poseen un funcionamiento más complicado que los sistemas con una única fuente de energía.

Artículos Relacionados

 

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?