Como ahorrar energía en una oficina con paneles solares

Existen muchas formas en que podemos contribuir a un mejor medioambiente, y como dueño de una compañía o bien negocio, puedes hacer gran diferencia al transformarte a energía solar.

La reducción que conseguirás en los costos de la energía, conjuntado con la minoración en las emisiones de carbono, hacen de esta alternativa algo que cualquier empresa debe estimar con seriedad. Existen muchas formas en que puedes hacer que tu negocio sea más eficaz el empleo de la energía, como formas específicas de aprovechar la energía solar en tu compañía.

Optimizar la infraestructura de tu oficina

Ya antes de transformarte a energía solar, es recomendable que mejores la eficacia energética de tu empresa, con lo que optimarás tus ahorros cuando hagas el cambio. Examina de manera cuidadosa el empleo de dispositivos eléctricos en todas y cada una de las áreas de oficina, como hornos microondas, máquinas de café, ventiladores y refrigeradores. Toda vez que adquieras dispositivos eléctricos nuevos, debes estimar las opciones de mayor eficacia energética.

Energía para anuncios y también iluminación de exteriores: Estos cambios pueden efectuarse de manera fácil, puesto que ya se hallan a la luz del día. Puedes transformar tus anuncios y también iluminación externa a energía solar. En dependencia de la localización y condiciones de tus instalaciones, podrías utilizar bancos de baterías para guardar la energía y emplearla a lo largo de las horas en que no hay luz solar. Esta es una forma veloz y fácil de introducir la energía solar en tu negocio, puesto que los anuncios y también iluminación de exteriores acostumbran a tener un impacto elevado en el costo total de energía eléctrica de muchas empresas.

Ahorros de energía en tu oficina con paneles solares

Siempre y en todo momento es una gran idea utilizar interruptores de corriente en tu oficina y desconectarlos a lo largo de la noche. Aun cuando tu computadora está apagada a lo largo de la noche, prosigue consumiendo electricidad mediante la conexión eléctrica. Lo mismo ocurre con notebooks y cargadores de celulares. Desconecta todo para asegurarte de los mayores ahorros en electricidad.

Asimismo, es esencial utilizar formas de iluminación eficaces, sustituyendo todos y cada uno de los focos incandescentes por lámparas fluorescentes o bien LEDS, conforme convenga en todos y cada caso.

Al optimar tu consumo de energía te cercioras de que el costo de la instalación de un sistema solar de generación de energía sea el más bajo posible. En dependencia del costo de energía eléctrica que estés pagando hoy en día, podrías recobrar tu inversión inicial en un periodo de tres a seis años. Si tu consumo es alto y en la actualidad pagas la tarifa DAC de la Comisión Federal de Electricidad (tarifa para altos usuarios, en la que CFE suprime o bien reduce sustancialmente el subsidio que da a usuarios normales), tu potencial de ahorro es altísimo. Puesto que la mayor parte de los páneles solares están garantizados hasta por veinticinco años, vas a contar a lo largo de un buen tiempo con energía sin costo y limpia una vez que hayas recuperado tu inversión inicial.

La energía solar es un recurso subutilizado

La energía solar es un recurso que todavía está impresionantemente subutilizado. Se calcula que un solo día de luz solar da tanta energía como el gas, lignito y petróleo de la tierra combinados. La energía solar es sustentable, renovable, limpia y sigilosa. Los generadores de energía eólica, en comparación, son limpios, más acostumbran a ser estruendosos y han de ser instalados en áreas recónditas.

Las formas tradicionales de generación de energía son conflictivas tanto para las personas para el medioambiente. Las minas de lignito son peligrosas y crean una increíble cantidad de contaminantes para la atmósfera; la explotación del petróleo asimismo es peligrosa y destroza ecosistemas en el mundo entero.

El empleo de paneles solares es una forma segura, limpia y eficaz de aprovechar y emplear la energía prácticamente ilimitada del sol. Si llegas a producir más energía de la que requieres en el día, tienes diferentes opciones para aprovecharla. Para pequeños negocios, talleres y hogares, es posible guardar la energía en bancos de baterías para ser utilizada más tarde. Para empresas o bien negocios de tamaño medio o bien grande es posible conseguir importantes beneficios al vender la energía excedente a la compañía de electricidad. Así la energía solar que produces se comparte con la sociedad a lo largo del día y con las ventajas resultantes compensas tu consumo de energía eléctrica a lo largo de las horas en que no hay luz solar.

Al hacer estos cambios en tu empresa o bien negocio puedes reducir significativamente tu impacto en la generación de carbonos, al paso que pones el ejemplo a fin de que otras empresas hagan lo mismo. Esto sin estimar los substanciales ahorros que vas a tener en el mediano y largo plazos.

Asistir a resguardar nuestro planeta es una responsabilidad compartida, y emplear la energía solar es una genial forma de marcar una diferencia.

Eficiencia energética

Al optimizar tu gasto de energía te aseguras de que el costo de la instalación de un sistema de paneles solares, podrás ahorra ya que en base al gasto que estes pagando actualmente, perjudicara directamente en el costo del sistema de paneles solares que se necesites a cotizar.

Ahorra energía con paneles solares

Antes de decirte si te conviene o no invertir en paneles solares te compartimos algunos datos interesantes para que te familiarices con el tema:

  • Los paneles solares producen energía limpia, segura y a un bajo costo, por lo que no dañan el planeta y benefician a la economía familiar.
  • Para los negocios, la implementación de paneles solares trae consigo además beneficios fiscales ya que su costo es 100% deducible de impuestos.
  • En una casa de alto consumo de energía eléctrica (a partir de $2,000 pesos bimestrales), la inversión en paneles solares se recupera de 3 a 5 años y en un negocio de 5 a 7 años aproximadamente.
  • Si implementas los paneles solares y además utilizas la electricidad de la red oficial sólo pagas la tarifa mínima.
  • Los paneles solares son fáciles de instalar y el único mantenimiento que necesitan es limpiarlos dos veces al año.
  • Cada panel mide alrededor de 1m x 1.7m por lo que para su instalación requiere de un área libre de al menos dos metros cuadrados por panel.
  • Los paneles están hechos de silicio, vidrio templado y aluminio, no dañan las construcciones y son resistentes a todos los climas, incluso al granizo y huracanes.
  • El costo de un panel de energía solar fotovoltaica, que es como se les llama, es de alrededor de $10,000 pesos incluyendo la instalación.
  • Para una casa que gasta bimestralmente $500 en energía eléctrica se necesitan dos paneles solares y, aunque se pueden instalar casi en cualquier lugar, requieren de una superficie de 3.4 metros cuadrados. Para dar abasto a una casa que consume $2,000 pesos bimestrales de luz se requieren de ocho paneles y 13.6 metros cuadrados para su instalación.
  • Para que te des una idea, para mantener el refrigerador encendido todo el día se utiliza la energía de 1.5 paneles.
  • Los electrodomésticos que consumen más energía son el aire acondicionado, el calentador eléctrico y la secadora de ropa.

Rentabilidad de los paneles solares en México

El Costo de la electricidad prosigue y proseguirá subiendo

El coste de la electricidad en México acrecienta en promedio entre un seis y nueve por ciento anualmente, esto va en función al incremento del costo de los comburentes fósiles.

Las tarifas residenciales son sostienes a multas ciertamente tresdoblando el costo por unidad de energía (kWh)

Los usuarios familiares que representan prácticamente el noventa por ciento de los clientes del servicio para CFE y aportan cerca del veintitrés por ciento de sus utilidades son sujetos a ser multados y retirada la aportación gubernativa si sus consumos sobrepasan factores establecidos por la CFE.

Al producir tu energía, congelas el coste de la electricidad y aprovechas un ahorro inmediato en tu facturación CFE por lo largo de la vida de tu sistema solar fotovoltaico que cuentan con una vida útil de treinta años.

Es una de las inversiones más seguras y rentables que existen, tienen un mejor retorno que invertir en la bolsa de valores o bien plata. Los paneles solares asimismo acrecientan la plusvalía de la propiedad donde se instalan

Conforme a la caída en los últimos tiempos al costo de los paneles solares y al incremento del costo de la energía solar en los últimos tiempos, nuestros clientes del servicio pueden disfrutar de periodos de restauración de inversión:

Existen incentivos fiscales y gubernativos para la implementación de tecnologías afables con el medioambiente en viviendas y comercios

Al invertir en este género de tecnologías su empresa puede disfrutar de depreciar en un ejercicio fiscal el cien por ciento de la inversión:

Conforme a la Ley del ISR Artículo treinta y dos fracción XXVI, es posible inferir el cien por ciento de tu inversión inicial en un ejercicio fiscal favoreciendo al impositor con hasta un treinta por ciento de ahorro en su adquiere de un sistema solar.

«Ley del ISR. Artículo 34.Fracc.XIII.100 por ciento para maquinaria y equipo para la generación de energía procedente de fuentes renovables o bien de sistemas de cogeneración de electricidad eficaz.»

Beneficio ambiental: Al producir tu energía a través de paneles solares fotovoltaicos eludes emisiones de C02 a la atmosfera

La enorme mayoría de la energía eléctrica suministrada por la CFE a nuestros hogares y negocios es generada quemando comburentes fósiles, los que producen emisiones de gases de efecto invernadero acelerando el calentamiento global.

Al atenuar emisiones a la atmosfera vas a poder capitalizar el CO2 amontonado y venderlo como un “bono de carbono” a empresas por medio del nuevo mercado de carbono a establecerse en México en el año dos mil dieciocho

Por poner un ejemplo, la plaza más cotizada es Tokyo, donde la tonelada (de C02) se cotiza en treinta y seis dólares estadounidenses.

En China, en donde hay un programa conduzco afín al que va a arrancar en México, se negocia en dos dólares americanos la tonelada y en Europa, en cincuenta y dos dólares estadounidenses. En tanto, en California y Quebec el costo alcanza trece dólares americanos.

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?